El tema del ajedrez es recurrente por estos días ya que la Olimpíada Mundial comenzó hace unas horas en Dresde, Alemania, y allí están representando a Cuba los equipos de uno y otro sexo.

Es la vigésimo quinta ocasión en que la Mayor de las Antillas toma parte en este tipo de justa en la rama masculina, con Jesús Nogueira como el máximo exponente al completar ahora su incursión número catorce en esa fuerte lid.
Nogueira tiene el mayor por ciento de efectividad de por vida con 82,5 puntos en 142 partidas, mientras que el genial José Raúl Capablanca, ganador del máximo premio defe

Las Grandes Maestras Vivian Ramón y Maritza Arribas han estado en nueve de ellas. Vivian acumula 57,5 puntos y Maritza 53. Ellas han sido protagonistas en 153 matches, en los que han logrado 73 éxitos, han pactado el armisticio 30 veces y han perdido 49 partidas.
Esta Olimpíada Mundial constituye un reto difícil para los equipos cubanos, pues enfrentan a gran parte de los mejores jugadores del mundo.
Por cierto, el juego ciencia no ha quedado exento de la emigración de jugadores como ocurre en otras disciplinas del deporte hoy en día. Países como Israel y Estados Unidos –para

El ajedrez es un deporte que mueve una gran cantidad de dinero, y donde este señor está las cosas no siempre marchan bien.
Pero de vuelta al ámbito olímpico de los trebejos, es de significar que las escuadras cubanas viajaron a Dresde bien preparadas y con firmes convicciones de rendir la mejor actuación de todos los tiempos.